ℹ️ ¿Tienes dudas sobre los últimos cambios en facturación? →
Revisa este artículo con las preguntas frecuentes más importantes.
¿Qué es una factura rectificativa?
Es un tipo de factura que sirve para corregir errores en una factura que ya habías emitido.
Ejemplos:
Te has equivocado en el precio
Has puesto el cliente que no era
Faltaban productos o había algo de más
Tipos de rectificativa disponibles
Puedes elegir entre 2 tipos de rectificación, según lo que necesites corregir:
Rectificativa por diferencias
Usa este tipo si solo necesitas ajustar importes, añadir o quitar líneas.
Ejemplos:
Añadir un producto olvidado.
Aplicar un descuento extra.
Corregir un precio puntual.
Rectificativa por sustitución
Usa este tipo si necesitas anular completamente una factura anterior y reemplazarla por una nueva.
Ejemplos:
Emitiste la factura al cliente equivocado.
Toda la información era incorrecta.
El total debía ser 0 € porque no se va a cobrar.
📌 Puedes ver esta explicación también en el selector del campo Tipo* al crear la rectificativa.
Video tutorial
Cómo crear una factura rectificativa
Accede a tu cuenta.
Ve a la sección Facturas desde el menú.
Abre la factura que necesitas corregir.
Haz clic en Más > Factura rectificativa.
En el campo Tipo*, selecciona si es por diferencias o por sustitución.
Se generará un borrador automático con los datos de la factura original.
Haz los cambios que necesites.
Escribe el motivo de la rectificación (obligatorio y visible en el documento).
Guarda el borrador o emite la factura.
Qué debes hacer según el tipo de rectificativa
Rectificativa por diferencias
Este tipo sirve cuando solo necesitas ajustar importes o añadir algo que faltaba.
Añade o elimina líneas en la factura.
Corrige precios o aplica descuentos en las líneas existentes.
Si el ajuste es un descuento, escribe el precio en negativo (⚠️ no pongas cantidades negativas).
Ejemplo: si olvidaste aplicar un descuento de 100€, añade una línea con precio “-100 €”.
Revisa el total: puede ser mayor o menor que la factura original, no pasa nada.
Explica en el campo Motivo de la rectificación por qué estás haciendo el cambio.
Ejemplo: “Se añade línea por servicio adicional no incluido en la factura original”.
👉 Usa esta opción para correcciones parciales.
Rectificativa por sustitución
Este tipo sirve cuando la factura original está mal en su totalidad y necesitas reemplazarla.
El sistema genera una copia de la factura original.
Revisa y corrige todos los datos (cliente, conceptos, precios, impuestos…).
Si quieres anularla completamente, pon el importe total en 0€.
Explica en el campo Motivo de la rectificación la razón del cambio.
Ejemplo: “Factura anulada por error en el cliente” o “Se sustituye la original, importe correcto 1.200€”.
👉 Usa esta opción para cambios completos o cuando el error es grave.
Recuerda:
En ambos casos, debes rellenar siempre el campo Motivo de la rectificación (es obligatorio).
Tanto la factura original como la rectificativa quedarán guardadas y vinculadas.
Solo la rectificativa tendrá validez legal.