Ir al contenido principal

Crear factura rectificativa

Si ya has emitido una factura y quieres editarla, debes crear una factura rectificativa, que anula y reemplaza a la original.

Actualizado esta semana

ℹ️ ¿Tienes dudas sobre los últimos cambios en facturación? →
Revisa este artículo con las preguntas frecuentes más importantes.

¿Qué es una factura rectificativa?

Es un tipo de factura que sirve para corregir errores en una factura que ya habías emitido.

Por ejemplo:

  • Te has equivocado en el precio

  • Has puesto el cliente que no era

  • Faltaban productos o había algo de más

Como las facturas emitidas no se pueden editar, la única forma legal de corregirlas es crear una factura rectificativa.

👉 En taclia, las rectificativas son del tipo “por sustitución”, esto significa que la nueva factura anula y reemplaza completamente a la anterior.

Las 2 facturas se guardan en tu listado de facturas; las verás diferenciadas de la siguiente manera:

  • Factura rectificada: Se queda como un registro del error

  • Factura rectificativa: Es la que vale de verdad

⚠️ IMPORTANTE: Si necesitas anular completamente una factura (por ejemplo, porque no se va a declarar ni cobrar), puedes hacer una factura rectificativa con importe total 0€.

No se permite poner valores en negativo en la factura.


📌 Así cumples con la normativa y evitas problemas en tus libros contables.

Paso a paso

  1. Accede a tu cuenta

  2. Haz clic en “Facturas” desde el menú

  3. Abre la factura que quieres corregir

  4. Haz clic en "Más"

  5. Selecciona “Factura rectificativa”

🔁 Se generará automáticamente un borrador de una factura rectificativa con la misma información.

  1. Modifica lo que necesites
    Puedes cambiar:

    • Serie

    • Fecha de vencimiento

    • Descripciones

    • Precios

    • Cantidades

    • Método de pago

    • Observaciones

  2. ‼️ MUY IMPORTANTE ‼️ Escribe el motivo de la rectificación: Es obligatorio escribirlo y debe explicar claramente el motivo del cambio. Este texto aparecerá en el documento final.
    Ejemplo: “Anula la anterior. Importe corregido a 0 €”

  3. Guarda o emite la factura: Si decides guardar el borrador de la factura rectificativa, ésta la encontrarás en el apartado de "Borradores".

Ten en cuenta

  • La nueva factura anula la original

  • Verás ambas en la lista de facturas, siempre diferenciadas

  • Solo la rectificativa tiene validez legal

  • No puedes poner valores en negativo en las facturas rectificativas

¿Ha quedado contestada tu pregunta?