Qué es un suplido
Un suplido es un gasto que asumes tú como profesional, pero que en realidad corresponde al cliente. Es decir, lo pagas en su nombre y luego se lo cobras tal cual, sin aplicar margen ni impuestos.
En estos casos, el importe no forma parte de tu base imponible y no lleva IVA.
Ejemplos comunes
Un notario que paga una tasa oficial por cuenta del cliente.
Una asesoría que abona una inscripción registral en nombre del cliente.
⚠️ Los suplidos no forman parte de tu base imponible y deben ir claramente diferenciados en la factura, según la normativa vigente.
Cómo añadir un suplido a tu factura
Abre o crea la factura donde quieras añadir el suplido.
Justo debajo de los botones "Añadir línea" y "Añadir partida", marca la casilla Añadir suplido.
Aparecerá una nueva línea con los siguientes campos:
Gasto suplido: escribe una descripción.
Cantidad y precio: completa según lo que has adelantado.
El impuesto aparecerá desactivado, porque no se aplica.
Puedes añadir varias líneas de suplidos si lo necesitas.
Dónde se reflejan los suplidos en la factura
No se suman a la base imponible ni generan IVA.
Se muestran de forma separada debajo de la base imponible e impuestos.
El total de la factura sí los incluye, ya que es el importe total que el cliente te debe.
Otras consideraciones
Al descargar el CSV de facturas, los suplidos aparecen desglosados.
Puedes eliminar un suplido haciendo clic en la X al final de la línea.
Si duplicas una factura con suplidos, también se duplican.